En Python, la palabra clave def
se utiliza para definir una nueva función. Las funciones son bloques de código reutilizables que realizan una tarea específica.
Una vez que escribes una función, puedes llamarla en cualquier parte de tu programa para ejecutar esa tarea.
Sintaxis
La sintaxis básica para definir una función con def
es la siguiente:
def function_name([parameters]):
<body>
[return return_value]
Ejemplos prácticos
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes usar def
para definir tus funciones:
>>> def greet():
... print("¡Hola, Mundo!")
...
>>> greet()
¡Hola, Mundo!
En este ejemplo, has definido una función llamada greet()
que imprime ¡Hola, Mundo!
cuando la llamas.
La función add()
permite sumar dos números:
>>> def add(a, b):
... return a + b
...
>>> add(3, 5)
8
Aquí, la función add()
toma dos argumentos a
y b
que deben ser números, y devuelve su suma. Cuando llamas a add(3, 5)
, obtienes el resultado 8
.
Uso de def
Los casos de uso más comunes de la palabra clave def
incluyen los siguientes:
- Crear funciones que encapsulen lógica reutilizable en tu código.
- Dividir el código en unidades modulares y más fáciles de mantener.
- Definir funciones con parámetros para recibir argumentos y devolver valores.
- Definir funciones anidadas (funciones dentro de otras funciones) para crear lógica interna específica o closures.
- Implementar decoradores, que reciben y devuelven funciones para añadir funcionalidad a código existente.
Resumiendo
La palabra clave def
en Python es fundamental para definir funciones, lo que te permite estructurar tu código de manera eficiente y reutilizable.
Conocer y utilizar def
te ayuda a escribir programas más organizados y modulares, encapsulando lógica para tareas específicas.